Principios y Valores

Democracia interna: 

ASPANPAL es una organización democrática, en la que sus miembros actúan de forma democrática y en la que se promueve la participación de sus socios y de las personas que la integran.

Solidaridad:

ASPANPAL, en el desarrollo de su actividad, promueve la colaboración y la ayuda mutua entre sus asociados y con otros colectivos de la discapacidad.

Transparencia:

ASPANPAL pone a disposición de cualquier persona, institución y de sus asociados sus cuentas y auditorías contables, publicándose las fuentes de sus ingresos y su distribución por proyectos.

Profesionalidad:

ASPANPAL promueve de manera intencionada, planificada y continuada la cualificación, experiencia y la implicación de las personas remuneradas y voluntarias. En este sentido se esfuerza por mejorar la preparación y desempeño de sus empleados y colaboradores en los planos de la ética, la empatía y la técnica.

Fomento del voluntariado:

La acción voluntaria, entendida como una expresión de la solidaridad, es uno de los instrumentos básicos de actuación de la sociedad civil en el ámbito de lo social. ASPANPAL facilita dicha participación a través de las familias que la componen y personas externas interesadas en nuestro colectivo (Estudiantes, personal jubilado, asociados, parados…).

promoviendo e impulsando la participación del voluntariado en sus actividades con el fin de desarrollar la misión de la organización y satisfacer las necesidades de las personas sordas y sus familias.

Atención individualizada al usuario y sus familias:

ASPANPAL pone en el centro a los usuarios y sus familias y planifica su actividad en la búsqueda de resultados personales relevantes para el proyecto de vida de cada persona, contando con su participación y consentimiento. Toda actividad, proceso, esfuerzo o recurso empleado por ASPANPAL han de añadir valor a la calidad de vida de cada persona destinataria y a su  satisfacción, sin discriminación por razón alguna.

Igualdad de oportunidades:

ASPANPAL entiende la igualdad de todos y todas sin que pueda generar ningún tipo de discriminación negativa, especialmente por razón de discapacidad, género, edad, religión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Autonomía personal:

Desde ASPANPAL se respeta el derecho de cada persona a controlar, afrontar y tomar decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.

Inclusión social:

ASPANPAL trabaja para que las personas con problemas de audición y/o lenguaje participen del nivel de bienestar socio-vital alcanzado en nuestro entorno en todas las etapas de la vida y en distintos ámbitos, familia, educación, empleo…

Respeto a otras opciones y estrategias en el campo de la intervención social:

Desde ASPANPAL se actúa con el máximo respeto hacia otras formas de intervención social.

Tolerancia:

ASPANPAL trabaja respetando la diversidad de creencias y culturas de las personas con el fin de preservar sus derechos e intereses con independencia de sus circunstancias individuales.

Independencia:

ASPANPAL actúa con libertad e independencia de cualquier fuerza política, social, cultural o religiosa. Toma sus decisiones exclusivamente con arreglo a sus Estatutos y a la voluntad de sus asociados representadas en los órganos de gobierno.

Compromiso:

ASPANPAL adquiere un compromiso con la sociedad, con los usuarios con discapacidad auditiva y/o problemas de lenguaje para observar en todo momento y fielmente los valores y principios aquí descritos.

Calidad de servicio y de gestión:

ASPANPAL define sus servicios y gestiona sus recursos bajo principios de la calidad, con eficacia y eficiencia, orientándose a las necesidades y expectativas de sus grupos de interés.