En ASPANPAL, ofrecemos un paquete integral de servicios e intervenciones al niño con discapacidad auditiva, a su familia,y a su entorno.
Todos estos servicios se ofrecen a los asociados en la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje, ubicada en la Calle Navegante Juan Fernández número 3 en la Flota. Murcia (968 24 83 92)
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO
Evaluación inicial: evaluación de las necesidades logopédicas del niño a través de la recogida de datos por medio de la observación directa, con pruebas estandarizadas o no, así como por consenso de las partes implicadas para con el niño (informes médicos, informes audio protésicos, información familiar e información escolar).
Establecimiento del plan de actuación.
Observación directa, sistematizada o no, de la conducta comunicativa.
Explorar, evaluar y diagnosticar en su caso, los trastornos de la comunicación y el lenguaje y establecer un pronóstico de evolución.
Participar en el proceso de evaluación y diagnóstico pluridisciplinar de trastornos que afectan a la comunicación y el lenguaje.
Seleccionar e implementar sistemas alternativos y aumentativos de comunicación adaptados a las condiciones físicas, psicológicas y sociales de los niños.
DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA y ESTIMULACIÓN AUDITIVA.
El objetivo principal de la intervención logopédica, es:
Establecer, favorecer, facilitar y potenciar la comunicación.
Para ello, realizamos actividades encaminadas a
La prevención de futuros trastornos del lenguaje en niños con un diagnóstico precoz de pérdida auditiva que le puedan dificultar la adquisición de la lengua oral (niños con pérdidas leves o moderadas, niños con pérdida de audición progresiva, niños con adaptación temprana de prótesis).
La prevención en cuanto a la agravación de los problemas del lenguaje oral por inexistente, tardía o incorrecta rehabilitación logopédica previa.
Diseñar, implementar y evaluar acciones de prevención de los trastornos de la comunicación y el lenguaje.
Potenciar todos los mecanismos básicos del lenguaje: audición, voz y articulación.
ATENCIÓN TEMPRANA.
Intervención dirigida a niños con edades comprendidas entre 0 y 6 años teniendo como objetivo dar respuesta lo más precozmente posible a las necesidades que presentan los niños con discapacidad auditiva. En ella contemplamos una intervención orientada al desarrollo global del niño ayudando en el periodo de adaptación de las prótesis auditivas o de futuras prótesis (Implante Coclear).
Estimulación auditiva, estimulación comunicativa y tratamiento específico de las alteraciones del lenguaje teniendo en cuenta el tipo de pérdida auditiva y los sistemas de amplificación utilizados (audífonos y/o Implante Coclear).
Asesoramiento e intervención familiar.
EDAD ESCOLAR. ( Educación Primaria y Secundaria).
Desarrollar y afianzar la competencia lingüística para optimizar la comunicación y la integración del niño. Establecimiento de objetivos logopédicos basados en las necesidades del niño.
ADULTOS.
Mejorar el uso, forma y contenido del lenguaje en relación a metas concretas de tipo formativo, social y laboral.
Estimulación y rehabilitación auditiva de acorde a las distintas fases del proceso rehabilitador (detección, discriminación, identificación, reconocimiento y comprensión) .
SERVICIO AUDIOPROTESISTA
En ASPANPAL, se presta un servicio de revisión de audioprótesis dirigido a discapacitados auditivos diagnosticados con hipoacusia severa, profunda o cofóticos, así como el asesoramiento tecnológico (posibilidades de adaptación de audífonos o implantes cocleares, audiometrías, revisión de prótesis, etc.)
SAAF (Servicio de Atención y Apoyo a Familias)
El objetivo principal del Servicio de Atención y Apoyo a Familias es ofreceros un lugar de referencia donde prestar asistencia directa y orientar ante la discapacidad auditiva, así como ser un punto de encuentro con otros padres.
La atención dirigida a la persona con discapacidad auditiva y su familia se divide en tres grandes aspectos:
Información
Apoyo psicológico y Emocional
Formación
Incluyendo también los siguientes programas y actividades:
Programa de Ayuda Mutua Interfamiliar (Padres/Madres guía)
Escuela de padres
Talleres con jóvenes
Talleres de Verano
Actividades de Ocio
Cursos de lengua de signos de varios niveles.
Sensibilización/Divulgación
SERVICIO DE EMPLEO
Desde el servicio de empleo de ASPANPAL se pretende lograr la plena integración del discapacitado auditivo en la empresa normalizada y en el mercado de trabajo.
A través de distintos mecanismos como los itinerarios personalizados y multidisciplinares para cada usuario que ayudan a una búsqueda activa de empleo, ya sea el autoempleo o el empleo por cuenta ajena en la empresa ordinaria. El Servicio de Empleo de ASPANPAL realiza el apoyo al empleo y un seguimiento en el puesto trabajo de sus usuarios.
Para lograr nuestros objetivos, precisamos llevar a cabo una serie de medidas de acompañamiento que consisten en la orientación, asesoramiento, difusión, sensibilización, e intermediación en el mercado laboral. Las acciones realizadas para conseguir nuestros fines no solo se centran en la persona del discapacitado auditivo, sino en el entorno educativo y, sobre todo empresarial.
Contamos también, a través de nuestro intérprete de lengua de signos con un servicio de interpretación de acciones formativas que elimina las barreras de comunicación para adquirir nuevas habilidades que les ayuden a afrontar la nueva realidad del mercado laboral y mensualmente la impartición de talleres que les ayudan a insertarse tanto laboral como socialmente. Dedicamos esfuerzos a la información de los diferentes factores sociales implicados en el proceso de inserción sociolaboral del afectado por la discapacidad auditiva, mentalización y sensibilización de los empresarios dándoles a conocer las aptitudes y capacidades de las personas sordas, la detección y análisis de las dificultades de comunicación del sordo con otros trabajadores y directivos oyentes, con objeto de solventarlas, y en general, con los educadores, compañeros de trabajo, empresarios, sindicatos, en suma todos los agentes implicados en el proceso de inserción laboral de los jóvenes con deficiencia auditiva.
SERVICIOS A PARTIR DEL AÑO 2015:
Psicología Infantil e intervención en familia.
Apoyo psicopedagógico
Cursos de lengua de signos
Iniciación familiar a la lengua de signos española
Bilingüismo (Allí es in English)
Danza
Escuela de Verano (Junio-Julio y Septiembre)